Las 211 alegaciones que realizaron los vecinos de Sevilla la Nueva contra el inicio de la construcción del megaproyecto religioso de los Heraldos del Evangelio en nuestro municipio han sido rechazadas por el Ayuntamiento, sin embargo, sólo una de todas ellas, la alegación procedente de la asociación satélite de los Heraldos, ha sido aprobada. En el texto de dicha alegación, se habla de cuestiones tan alejadas de la delimitación como “la espiritualidad” o “dar hogar a los jóvenes” (El Vaticano, ha ordenado que los menores que viven en casas de los Heraldos del Evangelio deben volver con sus familias “para prevenir cualquier situación que pueda favorecer posibles abusos contra menores”).
Se sabe, por distintas informaciones de periódicos y vecinos, que Los Heraldos del Evangelio, antes de adquirir la finca, a finales de 2018, solicitaron al consistorio “un informe acerca de la viabilidad de la propuesta de intervención que se plantea, entendiendo que tal informe sería vinculante para la Administración Municipal en la correspondiente tramitación de licencia urbanística de acuerdo con la normativa aplicable y siempre y cuando no se modifiquen las condiciones el proyecto técnico que para ello en su día se aportase”. Con el informe favorable del arquitecto municipal a la viabilidad del proyecto, los Heraldos compraron la finca situada en la urbanización “Los Cortijos”.
Según las informaciones de Diario Público “A las puertas de la campaña electoral en la Comunidad de Madrid, es muy probable que el proyecto de los Heraldos se reanude tras las elecciones de Mayo de 2023, si el alcalde, Asensio Martínez logra revalidar su mayoría absoluta. Parece poco factible que la organización ultracatólica se conforme con el ‘no’ del alcalde cuando tienen una hipoteca de 1,5 millones de euros sobre la finca donde planean su ciudad religiosa y que ya anuncian como su sede en España.”