Antón Sevillano es considerado el fundador de Sevilla la Nueva. Era un hombre inquieto y audaz del que no se saben demasiadas cosas. Se dice que nació en Sevilla y por eso el apodaban “Sevillano”. Se sabe que llegó a lo que hoy es Sevilla la Nueva antes de 1534 y edificó su casa en las Retuertas entre las tierras de Navalcarnero y Brunete, en el término que se conocía como “la tierra de litigio”, bajo la jurisdicción de Don Gonzalo Chacón, Señor de Casarrubios del Monte por merced del Rey Enrique IV.
Por aquel entonces el mencionado Don Gonzalo Chacón se disputaba sus tierras con los Marqueses de Moya y con la propia ciudad de Segovia. Se sabe que Antón Sevillano, que había construido su casa allí y trabajaba sus tierras, se enfrentó en alguna ocasión con los guardas de Gonzalo Chacón, y, haciéndose el conflicto cada vez más grande decidió cambiarse a vivir a las Retuertas bajo la jurisdicción de Brunete, lugar que pertenecía al Conde de Chinchón.

Antón Sevillano permaneció en su nueva ubicación unos 10 años, sin embargo, tampoco pareció aceptar las imposiciones de los oficiales de Segovia y Brunete. Como esta nueva situación tampoco le gustaba y no quería volver a someterse a la anterior, comenzó a convencer a los labradores que vivían por la zona para que construyeran sus casas junto a la suya con la pretensión de formar un nuevo pueblo que pudiera elegir su propio Concejo y justicias para formar un gobierno propio, de tal manera que los impuestos ya no se pagarían a los señoríos, sino que pagarían impuestos ellos mismos a su propio Concejo. Así también podrían defender ellos mismos sus labrantías e impedirían la tala abusiva de árboles que realizaban los de brunete en los alijares.

Los labradores no tardaron en unirse a él y una vez construidas sus casas acudieron a la ciudad de Segovia solicitando para proceder a “hacer población” y así el 23 de diciembre de 1544, en la propia casa de Antón Sevillano, se elige el primer Concejo. Fué entonces cuando, gracias a la decisión y la iniciativa de Antón Sevillano se fundó nuestro pueblo.
La denominación de Sevilla la Nueva se hizo en honor a Antón Sevillano, por ser el promotor de la aparición de la nueva puebla, Sevilla la Nueva.
Extraído y adaptado del libro “Origen y Fundación de Sevilla la Nueva” de Teo Rojo, que puedes consultar en la biblioteca del municipio, situada en Plaza de Sevilla 2 (Casa Grande) .
La plataforma Vecinal Sevilla la Nueva es un espacio creado para que los vecinos se informen de la actualidad vecinal, así como un canal abierto para expresar sus opiniones e inquietudes. Un punto de contacto entre los vecinos y sus gobernantes. Si quieres que publiquemos tus opiniones o contactar con nosotros, clickea aquí.
Todos los comentarios están permitidos bajo moderación. No está permitido faltar el respeto ni insultar. Si tu comentario tarda en aparecer ten paciencia. ¡Pronto lo verás!